corte de carne muy apreciado en Argentina y también popular en otras partes de Suramérica, incluyendo Colombia, aunque a veces puede conocerse con otros nombres o tener cortes ligeramente diferentes. Se caracteriza por ser un corte sabroso y con una textura particular.
Características:
- Ubicación: El vacío se encuentra en la región lateral del cuarto trasero de la res, entre las costillas falsas y los huecos de la cadera. Es un músculo que trabaja bastante, lo que influye en su textura y sabor.
- Forma: Es un corte alargado y relativamente plano, con una membrana fibrosa en una de sus caras (conocida como "cuerito" o "membrana").
- Textura: La textura del vacío es firme, pero con la cocción adecuada se vuelve tierna y jugosa. La membrana, si se deja, puede aportar una textura ligeramente crocante y un sabor adicional.
- Sabor: El vacío tiene un sabor intenso y característico, que muchos describen como robusto y delicioso. La grasa intramuscular y la membrana contribuyen a este sabor.
Preparación Tradicional (Argentina):
En Argentina, el vacío es un corte estrella de la parrilla (asado). Se suele preparar de dos maneras principales:
- Vacío Entero a la Parrilla: Se asa entero, a fuego medio a lento, durante un tiempo prolongado. La membrana puede dejarse para proteger la carne y aportar sabor, o retirarse antes de cocinar. El resultado es una carne tierna y jugosa con un exterior dorado y sabroso.
- Vacío "a la Estaca": Es una técnica tradicional donde el corte entero se ensarta en una estaca y se cocina lentamente alrededor de un fuego de leña.
Otras Preparaciones y Consideraciones:
- Cocción Lenta: Dada su naturaleza fibrosa, el vacío también se beneficia de cocciones lentas y húmedas, como el braseado o el estofado, donde se ablanda y desarrolla un sabor profundo.
- Marinado: Marinar el vacío puede ayudar a ablandarlo y a añadirle sabor, especialmente si se va a cocinar a la parrilla.
- Corte: Al igual que con otros cortes con fibras largas, es recomendable cortar el vacío en contra de la fibra después de cocinarlo para asegurar una mayor terneza al masticar.
El vacío argentino es un corte sabroso y con carácter, ideal para la parrilla donde se cocina lentamente para lograr una textura tierna y jugosa. Su sabor intenso y la posibilidad de cocinarlo con su membrana le dan un toque especial. Aunque puede tener nombres o cortes ligeramente diferentes en Colombia, la esencia de un corte lateral del cuarto trasero, sabroso y que se beneficia de la cocción lenta, es la misma.
Vacío Argentino 1000 gr / 1 Kg
Un día despues de la compra.